
Dra. Sandra Rodríguez
Control del niño sano en CDMX
¿Buscas a un especialista en Control del niño sano en CDMX? Estoy capacitada para atender y resolver esas afecciones que causan malestar en tu pequeño.
Testimonios – Control del niño sano en CDMX

Sobre mí – Control del niño sano en CDMX
¡Hola! Qué tal, te comparto más sobre mi currículum y experiencia profesional. Estudié Medicina General en la Universidad de Guadalajara. Luego, cursé la Especialidad en Pediatría en la UNAM y ahí mismo realicé una SubEspecialidad en Reumatología Pediátrica.
Pero eso no es todo. También cursé una Maestría en Ciencias de la Salud en Instituto Politécnico Nacional. Por otro lado, me encuentro certificada por el Consejo Mexicano de Certificación en Pediatría, y también por el Consejo Mexicano de Reumatología.
Soy miembro de distintas sociedades nacionales e internacionales y me encanta mantenerme actualizada, por lo que he cursado numerosos diplomados y entrenamientos para garantizar el mejor servicio para tu hijo.
Ubicación – Clínica para control del niño sano en CDMX
Pedro Santacilia 279, Villa de Cortés, Benito Juárez, 03530 Ciudad de México, CDMX
Control del niño sano en CDMX
¿En qué consiste?
El Control del Niño Sano es un programa de atención médica preventiva para niños que tiene como objetivo identificar y prevenir problemas de salud desde el nacimiento hasta la adolescencia.
Este programa proporciona una serie de chequeos médicos regulares que permiten a los padres y médicos evaluar el crecimiento, desarrollo y bienestar general del niño, así como detectar y tratar tempranamente cualquier problema de salud.
Etapas del control del niño sano
El Control del Niño Sano se divide en diferentes etapas, cada una con sus propias metas y objetivos.
Durante la primera etapa, que va desde el nacimiento hasta los tres años, los controles son más frecuentes y se enfocan en evaluar el crecimiento y desarrollo del niño, incluyendo su peso, talla, circunferencia craneal y otras medidas.
También se realizan pruebas de detección temprana de problemas de salud, como problemas de visión y audición, y se proporcionan vacunas.
Segunda etapa
Durante la segunda etapa, que va desde los tres hasta los seis años, los controles son menos frecuentes pero más detallados. Los exámenes se enfocan en evaluar el desarrollo físico y emocional del niño, su estado nutricional, su capacidad de aprendizaje, y su capacidad para interactuar socialmente. Se realizan pruebas de visión, audición, y se proporcionan vacunas.
Tercera etapa
Durante la tercera etapa, que va desde los seis años hasta la adolescencia, los controles se enfocan en evaluar el crecimiento y desarrollo del niño, así como en identificar problemas de salud específicos que puedan surgir durante la pubertad y la adolescencia, como el acné, la obesidad, la depresión y otros problemas emocionales.
También se discuten temas importantes como la salud sexual, la prevención de lesiones, y la prevención de enfermedades a través de una dieta saludable y el ejercicio.
La importancia del control del niño sano
El Control del Niño Sano es un programa muy importante para la salud y bienestar de los niños, ya que permite detectar y tratar tempranamente cualquier problema de salud que pueda surgir.
Los chequeos regulares también permiten a los médicos y padres trabajar juntos para fomentar hábitos de vida saludables y prevenir problemas de salud en el futuro.
Se recomienda a los padres que sigan el programa de Control del Niño Sano y asegurarse de que sus hijos reciban atención médica regular y adecuada para su edad y desarrollo.
¡Agenda una cita!
Estás en buenas manos. Todo estará bien y entiendo la importancia que tiene tu hijo para ti.